Presentación del Plan Municipal de Prevención de Drogodependencias

Con esta iniciativa, diferentes colectivos trabajarán de manera conjunta para que los jóvenes del municipio aprendan a decir “NO” a las drogas

Tras un estudio previo sobre la evolución en el consumo de drogas legales en la Región de Murcia, tales como el alcohol, tabaco, así como, ilegales (cannabis y alucinógenos) entre la población juvenil, con edades comprendidas entre los 14 y 18 años, el Ayuntamiento de Fuente Álamo decidió comprometerse con esta situación a través de la elaboración de un Plan Municipal de Prevención de Drogodependencias.

A pesar de ese Plan fue aprobado el pasado año, ayer era presentado en el salón de actos del Edificio Agrario de Fuente Álamo por el director general de Atención Ciudadana, Drogodependencias y Consumo, Juan Manuel Ruiz y por el coordinador regional de Drogas, Juan Jiménez.

El objetivo era dar a conocer cómo ha evolucionado el consumo de drogas en la Región de Murcia, concienciar a la población adulta de las consecuencias del abuso del alcohol y tabaco en todos los ámbitos (social, laboral…) y plantear otras alternativas de ocio y tiempo libre que sirvan como rechazo a las drogas. La corporación municipal, AMPAS, profesores de institutos y colegios, así como, diferentes asociaciones asistieron a esta presentación.

La aportación económica realizada por el Ayto. de Fuente Álamo para llevar a cabo el convenio de colaboración con la Consejería de Sanidad y Consumo para el desarrollo del Plan Municipal de Prevención de Drogodependencias ha sido de 3.000 euros.

Noticias de Fuente Álamo

La subvención asciende a 439.200 euros, de los cuales más de 287.000 se destinan a cofinanciar los gastos de personal del Cuerpo policial y 152.000 para la adquisición de más medios materiales

Fuente Álamo vuelve a apostar por la música emergente en una nueva edición de su certamen pop-rock más emblemático

El GM VOX Fuente Álamo, pregunta a la alcaldesa acerca de la construcción de unas naves nuevas, en suelo no urbanizable